"El Madrid
elimina la cruz de su escudo en Oriente"

"Si es de sus socios, que cuente con
ellos a la hora de tomar decisiones importantes; si no, es una sociedad
anónima deportiva encubierta", dice a El Confidencial Humberto Martínez-Fresneda, responsable de
comunicación de la Asociación por los Valores del
Madridismo. "Tomar una decisión tan importante de manera unilateral es antidemocrático. Es una manera
presidencialista de gobernar el Real Madrid, y eso es lo que criticamos. Lo
mismo ha ocurrido con el cambio de nombre y la remodelación del
Bernabéu y más recientemente con lo de quitar la cruz del escudo. Son
decisiones que afectan a la esencia del madridismo", explica
Martínez-Fresneda.
Recreación del Real Madrid Resort Island

Como curiosidad, la ceremonia de proclamación de Felipe VI en el Congreso de los
Diputados fue civil en línea con la aconfesionalidad del Estado. Sin misa
solemne como en 1975. En la Cámara alta no hubo ni
Biblia ni crucifijo, pero sí una cruz, la que remata la
corona real que guarda Patrimonio Nacional. La misma corona que lleva el escudo
del Real Madrid, de ahí que no se deba modificar con la ligereza con la que lo
ha hecho su presidente.
"Una vez más lo que ha faltado es información y transparencia",
denuncia desde Valores del Madridismo. "Estamos convencidos de que si esta
decisión se plantea y se explica a los socios, es más que probable que no se le
hubieran puesto pegas. De hecho, en nuestra asociación lo hemos debatido y
esta es la conclusión a la que hemos llegado", explica
Humberto Martínez-Fresneda.
Hace dos años y medio, Florentino ya
prescindió de la cruz con motivo de la construcción del Real Madrid Resort Island en Emiratos Árabes.
Ahora, la asociación católica Enraizados ha
emprendido una campaña de recogida de firmas para
que no retire la cruz de su escudo en este nuevo negocio con los árabes.
"La Cruz no vende", denuncian, para añadir que "en una
época en la que los cristianos son perseguidos en muchos países de Asia y África, Florentino Pérez decide prescindir de la
cruz, no vaya a ser que se quede sin el millonario contrato. Con esta
decisión, el Real Madrid da la espalda a los800.000 cristianos que
viven en los Emiratos Árabes, el 12,6% de la población, según el Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo de 2014 publicado
por Ayuda a la Iglesia Necesitada".

"¿Por ir a jugar a una república
se quitaría el título de Real de su nombre?", se preguntan en
Enraizados. "Cabe recordar que los futbolistas musulmanes del Real
Madrid juegan habitualmente con el escudo con la Cruz en sus camisetas, y
ninguno de ellos ha puesto el menor reparo religioso. Finalmente, cabría
recordarle también al Real Madrid, que la Cruz está presente en las banderas de
muchos países europeos cuyos gobiernos no la eliminan de su enseña nacional en
las delegaciones diplomáticas que tienen en los países musulmanes".
El debate y la polémica están en la calle,
aunque una vez el aparato propagandístico de Florentino Pérez impide
decisiones como la de modificar a su antojo el escudo del Real Madrid o cambiar
el nombre del Estadio Santiago Bernabéu tengan la repercusión que merecen y,
sobre todo, la transparencia que un club supuestamente de sus socios merece. Es
posible que para el presidente de ACS en
los negocios valga todo, pero no debería ser así cuando con lo que se
mercadea son las raíces y los valores de un club como el Real
Madrid.
Fuente: elconfidencial.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario